ECrowd! en 2016: el despegue del crowdlending sostenible
En ECrowd! nos gusta mirar al presente y al futuro para ver sobre qué podemos actuar. Pero ahora que el año está llegando a su fin, pensamos que es un buen momento para hacer una pausa y volver la vista atrás sobre todo lo que nos ha deparado este 2016.
Y la verdad es que no ha sido un año ni muy difícil ni desagradable, sino que 2016 ha sido para nosotros un año de ilusión, de crecimiento y de grandes logros.
Hemos resumido nuestro año 2016 en esta infografía. Si quieres más detalles, sigue leyendo después.
Enero : Nueva web ECrowd!
Comenzamos el año con la renovación completa de la web de ECrowd!, tanto en imagen como en funcionalidad. Los cambios nos han permitido, entre otras cosas, soportar un volumen de transacciones mucho mayor, automatizar ciertas funciones clave de soporte al cliente e integrar procesos con la plataforma de pagos Lemonway, para cumplir estrictamente con los requisitos legales y proporcionar una aún mayor seguridad en todas las transacciones.
En términos de imagen, hicimos un gran esfuerzo para ofrecer una interfaz mucho más sencilla y fácil de usar. Y quizás lo más importante es que alineamos la percepción visual con los valores fundamentales de nuestra marca: sostenibilidad, rentabilidad y colaboración.
Marzo : Energía solar para «Mar de Fulles»
Estas sólidas bases de crecimiento se pusieron en marcha justo a tiempo para presentar un novedoso proyecto de crowdlending en marzo: La financiación por primera vez en España, y mediante un préstamo colectivo de 174.000 € a 7 años, de una instalación fotovoltaica aislada para el complejo ecoturístico ‘Mar de Fulles‘, situado al lado del Parque Natural de la Sierra de Espadán (Castellón) y en el que participaron 131 inversores.
Mayo : Acuerdo con SI Capital
En mayo, firmamos un acuerdo con el fondo de inversión especializado SI CAPITAL para colaborar en proyectos de eficiencia energética a gran escala. Empezamos con un proyecto para financiar un conjunto de medidas de eficiencia energética implementadas en estaciones base aisladas de telefonía móvil. En tres fases, el proyecto se ha financiado con un total de 250.000 € gracias a 270 inversores.
Julio : Licencia de la CNMV
En julio, ECrowd! recibió oficialmente la licencia de la CNMV para operar como plataforma de financiación participativa (PFP), tras un largo y arduo proceso de adaptación a los requisitos de la Ley 5/2015 «de fomento de la financiación empresarial». Todavía hoy somos una de las pocas, una docena por ahora, plataformas de crowdfunding con licencia en España y por tanto autorizadas a operar.
Septiembre : 1 millón de €
Septiembre fue un mes de celebración, ya que superamos oficialmente el hito de 1 millón de euros en proyectos financiados, con 350 inversores activos en la plataforma y 21 proyectos sostenibles financiados con éxito.
Noviembre : 131 nuevos socios
A principios de noviembre hicimos nuestra segunda ampliación de capital con crowdfunding, en Crowdcube, recaudando nuestro objetivo en tan sólo 18 días, gracias a 131 inversores que han apoyado nuestro proyecto pasando a ser socios de ECrowd!.
Diciembre : Electrolineras sostenibles, nuevo récord y certificación B Corp
En diciembre presentamos otro innovador proyecto en la plataforma: la financiación colectiva de una estación de carga rápida de vehículos eléctricos con paneles solares y energía certificada de origen 100% renovable. El proyecto de 80.000€ se ha financiado en solo 4 días gracias a 96 inversores, cosa que es una prueba del gran apoyo que existe hacia la expansión del vehículo eléctrico y a su papel en el futuro de la movilidad sostenible.
También marcamos un nuevo récord este diciembre al financiar un préstamo de 25.000€, para el aislamiento térmico de una escuela, ¡en solo 8 minutos! Precisamente de 25.000 € era el primer préstamo que financiamos en la plataforma en 2014, y entonces tardamos casi 4 meses en recaudar el dinero (si por curiosidad calculásemos el incremento de nuestra productividad, nos iríamos a un 21.899%, es para marearse).
Y para cerrar el año con más satisfacción, podemos anunciar que ECrowd! acaba de recibir el certificado «B Corp». Se trata de un reconocimiento, emitido por la organización sin ánimo de lucro “Laboratorio B”, que acredita que las empresas que lo poseen cumplen con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, de responsabilidad y de transparencia. Simplificando, sería como el sello de comercio justo, pero para empresas.
Te contaremos más durante el año que viene acerca de nuestra flamante certificación «B Corp» y de cómo ayudará al crecimiento de nuestro crowdlending sostenible y rentable.
Un año 2016 increíble
En resumen, en 2016 el volumen de préstamos financiados creció un 350%, manteniendo nuestra tasa de morosidad en el 0%, el número de inversores activos creció un 175% y percibieron de media un 5,27% de interés por sus inversiones. Y finalmente, y no menos importante, gracias a todos los proyectos sostenibles financiados, se evitó la emisión de al menos 3.500 Tm de CO2 a la atmósfera.
De lo que más orgullosos y satisfechos estamos es de la fantástica comunidad de inversores y promotores, y de su nivel de responsabilidad y compromiso, que se ha formado alrededor de ECrowd!
Así que, con nuestra más profunda gratitud, te damos las gracias por tu aportación a este fantástico 2016 y te deseamos unas muy, pero que muy, felices fiestas!
Y confiamos en continuar a tu lado en este apasionante viaje muchos años más.
El equipo de ECrowd!
¿Quieres recibir noticias de cuando ECrowd! abrirá un nuevo proyecto de inversión con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente? Regístrate para recibir nuestro boletín.
Deja un comentario
Todos los campos son obligatoríos. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Previous post:
« ¿Por qué invertir en crowdlending sostenible?
Next post:
Un email con impacto »
Me pareceis un equipo increíble, felicidades. Pero que pasa con las mujeres, ninguna se anima a participar? No hay ninguna válida? Espero q en un futuro no muy lejano os acompañe alguna fémina en la foto.
Saludos cordiales